Ventajas y desventajas de usar controladores
CONTROLADORES
Un controlador técnicamente es un programa que permite que la computadora utilice o interactúe con un componente. El caso más típico en que usuarios deben instalar controladores es cuando agregan una nueva impresora a la computadora. La instalación, normalmente en forma de CD-ROM es la manera como la computadora puede reconocer y utilizar la impresora. Sin embargo, las computadoras están llenas de controladores y todos los dispositivos periféricos requieren de la instalación de un controlador o dependen de uno ya instalado.
:max_bytes(150000):strip_icc()/Que-Son-Drivers-Controladores-570d388d5f9b581408749329.jpg)
Además de las impresoras, otros dispositivos comunes que requieren de un controlador son las tarjetas de video, las de red (ya sean conectadas o inalámbricas), las tarjetas de sonido, los dispositivos de entrada como algunos teclados, los paneles táctiles y tabletas gráficas, las unidades (de disco rígido y extraíbles) así como los escáneres, las cámaras digitales y los grabadores. Casi todos los dispositivos vienen con un controlador listo para instalar.
VENTAJAS

- Seguridad mejorada. Puesto que los usuarios estándar no pueden instalar controladores de dispositivos que no estén firmados o que estén firmados por un editor que no es de confianza, los administradores tendrán un control riguroso respecto a los controladores de dispositivos que pueden usarse en una organización. Podrán impedirse los controladores de dispositivos desconocidos, así como cualquier controlador de dispositivo que el administrador no permita expresamente.
- Mediante el uso de directivas de grupo, un administrador puede proporcionar a todos los equipos cliente de una organización los certificados de los editores que se consideren de confianza, permitiendo la instalación de los controladores sin intervención del usuario, para comprobar que se trata de una firma digital de confianza.
- Reducción de los costes de soporte técnico. Los usuarios sólo podrán instalar los dispositivos que hayan sido probados y admitidos por la organización. En consecuencia, el sistema permite mantener la seguridad del equipo, al tiempo que se reducen las solicitudes del departamento de soporte técnico.
- Experiencia de usuario
- mejorada. Un paquete de controladores firmado por un editor de confianza y almacenado provisionalmente en el almacén de controladores funciona de modo automático, cuando el usuario conecta el dispositivo al equipo. No se requiere acción alguna por parte del usuario.
DESVENTAJAS
- La principal desventaja es que se requiere un personal calificado para el manejo de estos dispositivos, lo que implica no solo un costo relativamente elevado, sino también la dificultad de encontrarlo.
- Otra desventaja es que se deben tener en cuenta múltiples detalles para que la operación salga a la perfección, tanto en la producción, como en el código de programación.
CONCLUSION
Actualmente es relativamente frecuente encontrar programas de este tipo. La ventaja de un controlador de dispositivo de tipo EXE es que puede ser ejecutado desde el DOS para modificar sus condiciones de operación, sin complicar su uso por parte del usuario con otro programa adicional. Además, un controlador de dispositivo EXE puede superar el límite de los 64 Kb, ya que el DOS se encarga de relocalizar las referencias absolutas a segmentos como en cualquier programa EXE ordinario. Por cierto, el RAMDRIVE.SYS de WINDOWS 3.1 (no el de MS-DOS 5.0) y el VDISK.SYS de DR-DOS 6.0 son realmente programas EXE, aunque renombrados a SYS (aviso: no se recomienda a nadie ponerles extensión EXE y ejecutarlos después).
BIBLIOGRAFIA
Comentarios
Publicar un comentario