Ventajas de usar sistemas operativos modernos que traen controladores

VENTAJAS DEL USO DE SISTEMAS OPERATIVOS MODERNOS CON CONTROLADORES


Sistemas Operativos

Los sistemas operativos son el corazón de los sistemas informáticos. El sistema operativo es el software que permite que los humanos interactuemos con el hardware de las máquinas sin tener que saber programación o lenguaje binario de ceros y unos. Aprender sobre ellos nos permite elegir el mejor sistema operativo para nuestra computadora, así como para otro tipo de usos como lo son los servidores.

Resultado de imagen de sistemas operativos actuales
Existen muchos tipos de sistemas operativos, algunos orientados a servidores, otros orientados a PCs de escritorio y laptops, y otros orientados  a diferentes trabajos de tipo corporativo, bancario, etc.
Desde esta categoría te contaremos todo sobre los tipos de sistemas operativos que existen en la actualidad, un poco de historia, y las principales diferencias, ventajas y desventajas de Gnu Linux, Windows, MacOS, BSD, entre otros.

Ventajas de los drivers o controladores



• Seguridad mejorada. Puesto que los usuarios estándar no pueden instalar controladores de dispositivos que no estén firmados o que estén firmados por un editor que no es de confianza, los administradores tendrán un control riguroso respecto a los controladores de dispositivos que pueden usarse en una organización.
• Reducción de los costes de soporte técnico. Los usuarios sólo podrán instalar los dispositivos que hayan sido probados y admitidos por la organización. En consecuencia, el sistema permite mantener la seguridad del equipo, al tiempo que se reducen las solicitudes del departamento de soporte técnico.
• Experiencia de usuario mejorada. Un paquete de controladores firmado por un editor de confianza y almacenado provisionalmente en el almacén de controladores funciona de modo automático, cuando el usuario conecta el dispositivo al equipo. 

sistemas operativos

Sistemas operativos más populares y eficaces

Hagamos un repaso de los sistemas operativos más empleados en la actualidad, de sus características y del perfil de usuarios más adecuado para cada uno de ellos.

 1. Microsoft Windows

Windows es, quizá, el más genérico de todos los sistemas operativos actuales. Creado en 1985, ofrece la mayor gama de aplicaciones para software. Al mismo tiempo, es el que ofrece mayor flexibilidad para la introducción de actualizaciones. Sin embargo, esto también le otorga una alta dosis de inestabilidad y vulnerabilidad, sobre todo en lo que se refiere a los virus que eventualmente pueden atacar el sistema. Es funcional para cualquier tipo de usuario: novel, iniciado, medio, avanzado o experto.

2. GNU/Linux

Es el sistema operativo «libre» por excelencia. Lleva varios años desarrollándose a la par de las grandes marcas. Entre sus principales ventajas destacan una mayor potencia, estabilidad, seguridad ante amenazas externas y la posibilidad de modificar el sistema según las preferencias individuales. De hecho, es el sistema ideal para aquellos usuarios a los que les guste experimentar constantemente. Una de sus variantes más conocidas es el sistema Android, empleado para teléfonos móviles de alta gama.

3. OSX

Elegante, sencillo, estable. Aunque es exclusivo para los productos de la casa Apple, en los últimos años ha ido ganando presencia entre los consumidores, sobre todo tras el empleo masivo de dispositivos IPod, IPhone e IPad. Es muy útil para aquellos usuarios que no deseen perder tiempo reinsertando aplicaciones o actualizando permisos para su desarrollo.

4. Chrome OS

Ha sido uno de los últimos en llegar al mercado. Su principal característica es que todo el trabajo se realiza desde el navegador, con lo cual los dispositivos no requieren de un disco local grande ni de un hardware demasiado sofisticado. Se destaca del resto por la velocidad de navegación, la sencillez y el precio asequible. 

CONCLUSION 
Microsoft ha mejorado, y mucho, el comportamiento del sistema de gestión de drivers o de controladores en su sistema operativo a lo largo de las actualizaciones. Ahora, con el sistema operativo Windows 10, las cosas son mucho más sencillas para los usuarios. Tanto es así que los drivers críticos, los correspondientes a componentes de hardware como la CPU o los drivers de red, entre otros, están integrados dentro del sistema operativo. Y para otros componentes de hardware se utilizan drivers genéricos, igualmente preinstalados. Estos controladores genéricos no permiten conseguir el máximo rendimiento posible del hardware, pero sí un primer arranque con las funciones básicas para que, a partir de ahí, se apliquen los controladores específicos para cada componentes de hardware.
BIBLIOGRAFIA
  • https://www.adslzone.net/como-se-hace/pc/descargar-drivers/
  • http://danimartinez-elcomputador.blogspot.com/2010/10/ventajas-de-los-drivers-o-controladores.html



Comentarios

Entradas populares de este blog

Evolucion de los drivers o controladores en la placa madre.

Ventajas y desventajas de usar controladores

CONFIGURACION DE PRINCIPALES COMPONENTES HARDWARE